Laguna de agua dulce
Si alguna vez has visto una película o un programa de televisión que tiene lugar en un paraíso tropical, es posible que hayas visto a gente nadando en una piscina poco profunda separada del océano por arrecifes de coral o pequeñas islas. Eso es una laguna.
Por supuesto, las lagunas no se encuentran sólo en las zonas tropicales. Son habituales en las costas de todo el mundo. Cuando hay una masa de agua poco profunda separada de una masa de agua mayor por un arrecife o una isla, tenemos una laguna. De hecho, la palabra “laguna” viene del italiano laguna, que describe las aguas de Venecia.
Aunque algunas personas incluyen las masas de agua dulce como lagunas, otras sólo aplican el término “laguna” a las masas de agua salada. Si una masa de agua que podría ser una laguna recibe una afluencia de agua dulce, lo más probable es que se llame estuario.
El hecho de que una masa de agua se ajuste a la definición de laguna no significa que lleve “laguna” en su nombre. Pamlico Sound en Carolina del Norte, Great South Bay en Nueva York, Banana River en Florida y Lake Illawarra en Nueva Gales del Sur son técnicamente lagunas a pesar de sus nombres.
¿Qué tipo de agua tienen las lagunas?
Las lagunas de los Outer Banks tienen en su mayoría agua salobre, una mezcla de agua salada del océano Atlántico y agua dulce de muchas desembocaduras de ríos de la zona.
¿El agua de la laguna es salada?
Las lagunas pueden considerarse salobres, marinas o hipersalinas. Las lagunas salobres reciben mucha escorrentía y la salinidad aumenta hacia las entradas de la marea. Las lagunas de Gippsland son un ejemplo de este tipo. La salinidad en el extremo interior varía de 0,5 a 5 ppt según la estación, y los valores centrales varían entre 5 y 20 ppt.
¿La laguna tiene agua dulce?
Incluso si el bloqueo del río es completo, el estado lagunar puede permanecer si el agua de mar puede entrar por encima de la barrera durante las aguas altas de las mareas de primavera. No obstante, muchas de las antiguas lagunas de estuario son ahora hábitats de agua dulce, ya que la barrera impide la entrada de agua de mar.
Tipos de lagunas
Laguna AzulLa laguna más famosa del mundo, la Laguna Azul de Islandia, no es una laguna en absoluto. Es un elemento creado por el hombre en el que el agua de una central geotérmica local se bombea sobre un lecho de lava rico en sílice y azufre. Estos elementos reaccionan con el agua caliente para crear un lago azul brillante que se utiliza como balneario.
Los ecosistemas HapuaHapua son lagunas situadas cerca de las desembocaduras de los ríos. Cuando los ríos tallan canales profundos paralelos a la costa, crean un tipo único de laguna costera. Las hapuas son principalmente ecosistemas de agua dulce, pero interactúan fuertemente con las mareas del océano. Las hapuas se identifican casi por completo con los sistemas fluviales de Nueva Zelanda.
¿Está limpia el agua de la laguna?
Las lagunas suelen estar hechas de arcilla u otro tipo de revestimiento sintético, y son una forma de tratamiento de aguas residuales muy respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, al igual que cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales, las lagunas suelen ensuciarse y necesitan ser limpiadas.
¿Se puede nadar en una laguna?
La laguna es segura para nadar y bucear. No hay tiburones, cocodrilos ni medusas. No hay nada que pueda perjudicarle. Le recomendamos que lleve calzado acuático para proteger sus pies de los cortes de los corales.
¿Por qué se recoge el agua del mar en las lagunas?
Las lagunas costeras tienden a acumular sedimentos procedentes de la afluencia de los ríos, de la escorrentía de las orillas de la laguna y de los sedimentos arrastrados por la marea hacia la laguna a través de las entradas. Ocasionalmente, pueden depositarse grandes cantidades de sedimentos en una laguna cuando las olas de las tormentas arrastran las islas de barrera.
Las lagunas se encuentran en
Una laguna es una masa de agua poco profunda separada de una masa de agua mayor por una forma terrestre estrecha, como arrecifes, islas de barrera, penínsulas de barrera o istmos. Las lagunas se suelen dividir en lagunas costeras y lagunas de atolón. También se han identificado en costas de arena y grava. Existe un solapamiento entre las masas de agua clasificadas como lagunas costeras y las masas de agua clasificadas como estuarios. Las lagunas son elementos costeros comunes en muchas partes del mundo.
Las lagunas son masas de agua poco profundas, a menudo alargadas, separadas de una masa de agua mayor por un banco poco profundo o expuesto, un arrecife de coral o un elemento similar. Algunas autoridades incluyen las masas de agua dulce en la definición de “laguna”, mientras que otras restringen explícitamente el término “laguna” a las masas de agua con cierto grado de salinidad. La distinción entre “laguna” y “estuario” también varía según las autoridades. Richard A. Davis Jr. restringe el término “laguna” a las masas de agua con poca o ninguna entrada de agua dulce y poco o ningún flujo de mareas, y denomina “estuario” a cualquier bahía que reciba un flujo regular de agua dulce. Davis afirma que los términos “laguna” y “estuario” se aplican “a menudo de forma imprecisa, incluso en la literatura científica”[1]. Timothy M. Kusky caracteriza las lagunas como normalmente alargadas paralelas a la costa, mientras que los estuarios suelen ser valles fluviales ahogados, alargados perpendicularmente a la costa[1][2][3][4][5] Las lagunas costeras se clasifican como masas de agua interiores[6][7].
¿Es potable el agua de la laguna?
Adventure Lagoon abrirá sus puertas la próxima semana, pero el agua que compone el lago de nueve acres ha estado ahí todo el tiempo. … Es un parque acuático, una enorme laguna y el agua es clara como una campana, porque es agua potable.
¿Qué profundidad tiene una laguna?
Las lagunas suelen ser poco profundas en comparación con los lagos. Por ejemplo, la profundidad de las lagunas apenas supera los 200 pies (en el caso de las lagunas oceánicas), y muchas de ellas tienen menos de 65 pies de profundidad (en el caso de las lagunas costeras). La laguna más profunda se encuentra en el archipiélago de Comoro, en la isla de Mayotte, en el océano Índico, y alcanza una profundidad de 300 pies.
¿Por qué una laguna es una laguna?
Las lagunas están separadas de masas de agua más grandes por bancos de arena, arrecifes de barrera, arrecifes de coral u otras barreras naturales. La palabra “laguna” deriva de la palabra italiana laguna, que significa “estanque” o “lago”. … La combinación del crecimiento del coral y el agua crea una laguna.
Laguna del atolón
Las lagunas representan casi el 13% del litoral mundial y alrededor del 5% en Europa. Las lagunas costeras son masas de agua poco profundas separadas del océano por una barrera (por ejemplo, un estrecho espigón), conectadas al menos de forma intermitente con el océano por una o más entradas restringidas, y normalmente orientadas geográficamente de forma paralela a la línea de costa. Las lagunas costeras son flexibles y suelen ser capaces de hacer frente a los cambios medioambientales, pero hoy en día están amenazadas. Esto se debe en parte a los impactos del cambio climático (por ejemplo, la subida del nivel del mar y los fenómenos hidrometeorológicos extremos), pero también a las actividades y presiones humanas más directas.
El libro se centra en abordar estos retos mediante estrategias de gestión integradas desde una perspectiva tierra-mar y ciencia-actores-política. Los retos de gestión paneuropeos se contemplan desde las perspectivas de la política, el medio ambiente y la modelización. Cuatro estudios de caso de lagunas situadas en diferentes lugares geográficos de Europa ofrecen ejemplos de algunas de las experiencias prácticas y resultados en torno a estos retos. Los posibles impactos en las cuencas de drenaje y en las lagunas se presentan a través de escenarios integrados, que se desarrollaron a través de una perspectiva multicientífica y de la ciencia de la tierra y la laguna, combinada con interacciones y contribuciones de las partes interesadas y los ciudadanos.