¿Qué tan grave es la artrosis?

¿Qué tan grave es la artrosis?

Cuál es el mejor tratamiento para la artrosis

La artrosis afecta a cada persona de forma diferente. Para algunas personas, la artrosis es relativamente leve y no afecta a las actividades cotidianas. Para otras, provoca un dolor y una discapacidad importantes. El daño articular suele desarrollarse gradualmente a lo largo de los años, aunque puede empeorar rápidamente en algunas personas.

A medida que el daño de los tejidos blandos de la articulación avanza, se produce dolor, hinchazón y pérdida de movimiento de la articulación. Si tiene dolor en la articulación, puede ser menos activo, y esto puede conducir a la debilidad muscular, que puede causar más tensión en la articulación. Con el tiempo, la articulación puede perder su forma normal. Además, pueden crecer pequeños crecimientos óseos, llamados osteofitos o espolones óseos, en los bordes de la articulación. La forma del hueso también puede cambiar. También pueden desprenderse trozos de hueso o cartílago y flotar dentro del espacio articular. Esto provoca más daños. Los investigadores siguen estudiando la causa del dolor en las personas que padecen osteoartritis.

A medida que los síntomas empeoran con el tiempo, las actividades en las que podría participar se vuelven difíciles de realizar, como dar un paso, subir o bajar del inodoro o entrar y salir de una silla, agarrar una sartén o caminar por un aparcamiento.

Nuevo tratamiento para la artrosis (2019)

La navegación del sitio utiliza los comandos de las teclas de flecha, enter, escape y barra espaciadora. Las flechas izquierda y derecha se mueven a través de los enlaces de nivel superior y expanden / cierran los menús de los subniveles. Las flechas hacia arriba y hacia abajo abren los menús de nivel principal y se desplazan por los enlaces de los subniveles. Enter y space abren los menús y escape los cierra también. El tabulador pasará a la siguiente parte del sitio en lugar de recorrer los elementos del menú.

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta un gato british?

La osteoartritis es el tipo más común de artritis y afecta con mayor frecuencia a personas de mediana edad o mayores. Está causada por la degradación del cartílago en las articulaciones y puede ocurrir en casi cualquier articulación del cuerpo. Afecta sobre todo a las caderas, las rodillas, las manos, la zona lumbar y el cuello. El cartílago es un material firme y gomoso que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones normales. Sirve como una especie de “amortiguador”, ayudando a reducir la fricción en las articulaciones.

Cuando la artrosis afecta a la columna vertebral, se conoce como espondilosis. La espondilosis es un trastorno degenerativo que puede causar la pérdida de la estructura y la función normales de la columna vertebral. Aunque la causa principal es el envejecimiento, la localización y el ritmo de degeneración varían según la persona. La espondilosis puede afectar a las regiones cervical, torácica y/o lumbar de la columna vertebral, con afectación de los discos intervertebrales y las articulaciones facetarias. Esto puede conducir a la degeneración de los discos y a la aparición de espolones óseos (también conocidos como osteofitos), que pueden pinzar los nervios que se encuentran cerca de los discos o de los espolones.

Artrosis en los dedos

La artrosis es una enfermedad muy común que puede afectar a cualquier articulación del cuerpo. Es más probable que afecte a las articulaciones que soportan la mayor parte de nuestro peso, como las rodillas y los pies. Las articulaciones que utilizamos mucho en la vida cotidiana, como las de la mano, también suelen verse afectadas.

En una articulación sana, un revestimiento de tejido duro pero suave y resbaladizo, llamado cartílago, cubre la superficie de los huesos y ayuda a que éstos se muevan libremente unos contra otros. Cuando una articulación desarrolla artrosis, parte del cartílago se adelgaza y la superficie se vuelve más áspera. Esto significa que la articulación no se mueve tan suavemente como debería.

Te puede interesar  ¿Cuál es el perro que pierde menos pelo?

Cuando el cartílago se desgasta o se daña, todos los tejidos de la articulación se vuelven más activos de lo normal, ya que el cuerpo intenta reparar el daño. Los procesos de reparación pueden cambiar la estructura de la articulación, pero a menudo permiten que la articulación funcione normalmente y sin dolor ni rigidez. Casi todos nosotros desarrollaremos artrosis en alguna de nuestras articulaciones a medida que envejecemos, aunque puede que ni siquiera seamos conscientes de ello.

Qué es la artrosis

La artrosis se produce cuando el cartílago de la superficie de la articulación (también llamado cartílago hialino o cartílago articular) se desgasta dejando al descubierto el hueso en bruto que hay debajo. El cartílago sirve normalmente de “almohadilla” o soporte en la articulación. En condiciones normales, el cojinete del cartílago es más resbaladizo que un disco de hockey sobre hielo. Cuando el cojinete se desgasta, el resultado es una superficie articular rugosa que provoca el dolor y la rigidez que la gente asocia con la artrosis (véanse las figuras 1-4).

La artrosis de cadera es una enfermedad grave. La osteoartritis es el más común de los más de 100 tipos de artritis y la articulación de la cadera es la segunda articulación grande del cuerpo más afectada.

La artrosis es una enfermedad crónica que puede tardar meses o años en aparecer. Aunque no es “curable”, lo cierto es que se puede tratar mediante modificaciones de la actividad, medicamentos y/o inyecciones. Si esas intervenciones no funcionan, la cirugía de sustitución de cadera suele aliviar el dolor asociado a la artritis de cadera.

Te puede interesar  ¿Qué son piensos naturales?