¿Cómo regenerar las articulaciones naturalmente?

¿Cómo regenerar las articulaciones naturalmente?

Qué planta para reconstituir el cartílago

El estilo de vida sedentario preocupa a muchos de nosotros, el cuerpo se obstruye con toxinas que se evacuan mal, la moral está a media asta, el cuerpo se vuelve más pesado, con una oxigenación reducida, la fatiga nerviosa se instala, así como la artrosis…

Es uno de los componentes biológicos de los elementos fluidos que sostienen las articulaciones y sus tejidos circundantes. Estructuras como los cartílagos, los tendones, los ligamentos o la piel lo necesitan para su renovación. Aumenta la acción lubricante del líquido sinovial.

Aceite esencial para regenerar el cartílago

El término artrosis engloba una cantidad de patologías articulares de las más a las menos discapacitantes. Entre las personas mayores de 50 años, estas patologías son una de las principales causas de “mala vida” y representan el problema de salud más incapacitante para una gran parte de ellas. Las pruebas de apoyo, los exámenes clínicos como las radiografías, muestran que más del 50% de estas personas tienen una degradación real del cartílago en diversos grados y esta proporción aumenta con la edad.

El cartílago es un tejido conectivo que recubre los extremos de los huesos y proporciona una especie de película protectora a la articulación. Representa la parte esencial de la articulación ya que es la que, cuando está intacta, permite el deslizamiento de los huesos sin dificultades, ni dolor. Este tejido cartilaginoso tiene una extraordinaria capacidad de amortiguación con respecto a las tensiones mecánicas durante el movimiento.

En una proporción del 70 al 85%, retenido por la sustancia fundamental del cartílago. Los condrocitos que componen el cartílago participan en la síntesis y el mantenimiento del tejido cartilaginoso. Estas células sintetizan y degradan los principales componentes de este tejido. El armazón principal del tejido cartilaginoso está formado por la sustancia fundamental, que a su vez está compuesta por proteoglicanos y fibras de colágeno (tipo 2 y 9) que constituyen el armazón que estructura el conjunto.

Te puede interesar  ¿Cuántas etapas tiene la insuficiencia renal?

Cómo regenerar el cartílago de la rodilla de forma natural

Dentro de la universidad, tres laboratorios, entre los que se encuentran biólogos, especialistas en ingeniería de biomateriales y especialistas en vectorización (transporte dirigido de fármacos), han unido sus fuerzas para aportar soluciones a esta enfermedad conjunta. Se trata del Laboratorio de Ingeniería Molecular y Fisiopatología Conjunta (Imopa), al que pertenezco, el Laboratorio de Ingeniería de Biomoléculas (LIBio) de la École nationale supérieure d’agronomie et des industries alimentaires (ENSAIA), y el Instituto Jean Lamour (IJL), un laboratorio de investigación en ciencias de los materiales.

Alimentos buenos para las articulaciones

Las terminaciones nerviosas que transmiten la información sobre el dolor se encuentran en las cápsulas y los ligamentos. Esto explica por qué los daños en el cartílago suelen descubrirse sólo cuando el daño es grave.

Aunque el envejecimiento es inevitable, el dolor articular no lo es. Cada vez vivimos más tiempo, por lo que debemos intentar mantenernos en forma físicamente para conservar nuestra independencia y una cierta calidad de vida. Estos consejos ayudarán a que tus articulaciones funcionen correctamente y a aliviar el dolor.

En el caso del dolor de la artritis, el calor activa la circulación sanguínea y favorece la relajación de músculos y tendones. Si el dolor es localizado e intenso, el hielo puede proporcionar alivio.