Saltar al contenido

¿Qué tan efectivos son los estimuladores musculares?

¿Qué tan efectivos son los estimuladores musculares?

Electroestimulación de glúteos antes/después

La electroestimulación se utiliza mucho hoy en día en el ámbito del deporte y la fisioterapia. Trabaja los músculos, pero no tiene ningún efecto sobre el corazón y la circulación sanguínea. Por lo tanto, no debe sustituir al ejercicio físico, sino que es un excelente complemento. Además, no daña las articulaciones, ya que no las tensa.

Existen diferentes tipos y marcas de electroestimuladores tanto para deportistas aficionados como profesionales. Entre las más conocidas, las marcas Compex, Cefar y slendertone destacan entre sus competidores por la calidad y fiabilidad de sus productos.

Electroestimulación muscular

Para Sébastien Assohou, entrenador deportivo, “la elección es importante y dependerá del objetivo del usuario. De hecho, existen varias marcas de equipos de electroestimulación con sus propias especificidades, como el desarrollo muscular, la recuperación y la rehabilitación. Infórmate y dile al vendedor el objetivo deportivo que quieres conseguir con la máquina.

Sébastien Assohou advierte: “Este dispositivo no sustituye el esfuerzo físico, sino que lo complementa.  Para aprovechar sus beneficios sobre el cuerpo, es preferible realizar los movimientos simultáneamente con la contracción realizada por el electroestimulador.

Efectos secundarios de la electroestimulación muscular

La electroestimulación nos recuerda a los programas de compras de la televisión de madrugada. Vimos cómo los músculos de los modelos se contraían acompasadamente bajo las pulsaciones de los electrodos que cubrían su pecho, sus nalgas y sus muslos.

¿Kitsch, electroestimulación? No tanto.  Este método de estimulación muscular tiene muchos seguidores. Pero, ¿es realmente eficaz para modelar los músculos? ¿Cómo debe utilizarse? Te lo contamos todo.

Otra ventaja es que los electrodos permiten llegar a músculos que son difíciles de alcanzar con los ejercicios clásicos de fitness (el recto y el transverso del abdomen, por ejemplo).

Te puede interesar  La importancia del entrenador en el rendimiento deportivo y el liderazgo del equipo

Construir músculo sin mover un músculo, seamos sinceros, es sólo un deseo. Para desarrollar la musculatura con la electroestimulación, ésta debe utilizarse como complemento del entrenamiento deportivo, o incluso durante el mismo.

Foro de avisos de electroestimulación

1J.Porcari et al. 2018 – Los efectos de la estimulación eléctrica neuromuscular de alta intensidad sobre la fuerza y la resistencia abdominal, la fuerza del núcleo, la circunferencia abdominal y la forma corporal percibida y la satisfacción (Vol 6, No 1)2OMS – Organisation mondiale de la santé – Estudio de la OMS sobre la obesidad y el sobrepeso3MJ. Hsu et al. 2011 -Efecto de la estimulación muscular eléctrica neuromuscular sobre el gasto energético en adultos sanos4E.Rodstrup et al. 2013 – Efecto de la estimulación muscular térmica y eléctrica combinada sobre la aptitud cardiorrespiratoria y el tejido adiposo en individuos obesos5JP.Porcari et al. 2005 – Efectos del entrenamiento con estimulación eléctrica neuromuscular sobre la fuerza y la resistencia abdominales y medidas antropométricas seleccionadas6JS.Moore et al. 2020 – Randomised clinical trial: transabdominal interferential electrical stimulation vs sham stimula tion in women with functional constipatio7Registre amércain des essais cliniques début mai 2020 – fin mai 20238M.Dawood et al. 1990 – Transcutaneous electrical nerve stimulation (TENS) for the treatment of primary dysmenorrhea: a randomized crossover comparison with placebo TENS and ibuprofen9N.Tugay et al. 2007 – Effectiveness of transcutaneous electrical nerve stimulation and interferential current in primary dysmenorrhea

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad