Síntomas de un sistema nervioso simpático hiperactivo
El sistema nervioso autónomo es una de las tres partes principales de todo el sistema nervioso. El sistema nervioso autónomo es la parte que controla o coordina todos los órganos y prácticamente todas las células del cuerpo. El sistema nervioso autónomo consta de dos partes: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. El sistema nervioso simpático, que es como el acelerador del cuerpo, se conoce como el sistema nervioso de huida o lucha y se ocupa del estrés, normalmente acelerando las cosas. El sistema nervioso parasimpático, que es como los frenos del cuerpo, se conoce como el sistema nervioso de descanso y digestión y ayuda a conservar la energía y a proteger, normalmente ralentizando las cosas.
De nuevo, como un automóvil, el sistema nervioso autónomo tiene divisiones que pueden acelerar o ralentizar varias funciones del cuerpo. El simpático suele aumentar el ritmo cardíaco y la presión arterial para bombear más sangre para hacer frente al estrés; y dilata las pupilas para ver más, los bronquios para inhalar más oxígeno y los vasos sanguíneos periféricos para llevar más sangre a los músculos. El sistema nervioso parasimpático hace lo contrario. Si el sistema simpático, como el acelerador de un coche, se vuelve excesivamente reactivo, puede dañar al otro componente del sistema nervioso autónomo, el sistema nervioso parasimpático. En la analogía del coche, esto es como conducir rápido todo el tiempo y, por lo tanto, tener que parar con fuerza todo el tiempo. Al hacer esto, los frenos se desgastan más rápido. El problema en el cuerpo humano es que no podemos reemplazar los “frenos” (los parasimpáticos). Una vez que los parasimpáticos se desgastan, usted es esencialmente un ataque al corazón a punto de ocurrir.
Cómo controlar el sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso parasimpático (SNPS), a veces llamado sistema de alimentación y crianza o de descanso y digestión, forma parte del sistema nervioso autónomo, junto con el sistema nervioso simpático. Situado entre el cerebro y la médula espinal, el SNPS se encarga de ahorrar la energía del cuerpo disminuyendo el ritmo cardíaco y aumentando la actividad de los intestinos y las glándulas durante los periodos de descanso. También relaja los músculos del esfínter del sistema gastrointestinal.
Estas son algunas de las funciones corporales estimuladas a través del sistema nervioso parasimpático. El SNPS utiliza la acetilcolina como su principal neurotransmisor, pero otros péptidos también pueden actuar en el SNPS.
El SNPS también contrae los conductos de aire cuando el cuerpo necesita menos oxígeno, como durante los periodos de descanso. También contrae las pupilas cuando se requiere una visión más cercana. Estas funciones complementan las del sistema nervioso simpático, que es más conocido por estimular la respuesta de lucha o huida cuando el cuerpo percibe una amenaza.
En momentos de estrés, el sistema nervioso simpático del cuerpo activa la respuesta de lucha o huida. Sucede rápidamente, de modo que el cuerpo está casi instantáneamente preparado para huir o defenderse. En cambio, el trabajo del sistema nervioso parasimpático es relajar el cuerpo y utilizar hormonas para frenar esas respuestas frenéticas una vez que la amenaza ha desaparecido. El sistema nervioso parasimpático proporciona al cuerpo una sensación de calma y relajación durante un periodo de tiempo. Los cambios no se producen tan rápidamente como los del sistema nervioso simpático.
Ejercicios para calmar el sistema nervioso
“Cuando estás estresado o ansioso, tu respiración tiende a ser irregular y superficial”, dice Kristoffer Rhoads, neuropsicólogo clínico que trata a los pacientes en el Centro de Memoria y Bienestar Cerebral de UW Medicine en el Centro Médico Harborview. “La cavidad torácica sólo puede expandirse y contraerse hasta cierto punto, lo que dificulta la entrada de más aire”.
La respiración profunda (a veces llamada respiración diafragmática) es una práctica que permite que fluya más aire en el cuerpo y puede ayudar a calmar los nervios, reduciendo el estrés y la ansiedad. También puede ayudarte a mejorar tu capacidad de atención y a reducir los niveles de dolor.
La respiración no sólo forma parte de la respuesta al estrés de tu cuerpo, sino que es la clave para ello. De hecho, puedes inducir un estado de ansiedad o de pánico en alguien simplemente haciéndole respirar de forma superficial y corta desde el pecho, dice Rhoads. (Probablemente hayas oído hablar de esto como hiperventilación).
Esto significa que la respiración profunda intencionada puede calmar físicamente tu cuerpo si te sientes estresado o ansioso. Puede ser útil para lidiar con la ansiedad cotidiana, así como con problemas más generalizados, como el trastorno de ansiedad generalizada.
Cómo calmar el sistema nervioso rápidamente
Lo que se considera una actividad relajante y agradable es, por supuesto, personal para cada individuo. Pero si desea algunas ideas, la gente suele sentirse más tranquila tras un baño caliente, leer un buen libro, recibir un masaje o pasar treinta minutos más en la cama.
Hay muchas formas diferentes de psicoterapia. En la TCC (terapia cognitivo-conductual), se guía a las personas para que observen sus patrones de pensamiento, examinen la validez de estos patrones y cambien los bucles de pensamiento negativos que están empeorando la ansiedad.
Un estudio fascinante demostró que una muestra de personas que comían salmón tres veces a la semana durante seis meses experimentaban niveles de ansiedad más bajos que las personas que comían pollo o las carnes rojas de cerdo y ternera (17).