Dolor del músculo pectoral mayor
Otro ejercicio muy utilizado por los culturistas es el press de banca con barra. En este ejercicio, que también es un movimiento de fuerza atlética, se utiliza el pectoral mayor como músculo motor[3].
Grupo superficial: anillo pronador – flexor carpi radialis – palmaris longus – flexor digitorum superficialis – flexor carpi ulnarisGrupo profundo: flexor digitorum profundus – flexor digitorum longus – pronator quadratus
Grupo superficial: braquiorradial – extensor radial del carpo largo – extensor radial del carpo corto – extensor de los dedos – extensor de los dedos mínimos – extensor cubital del carpo – ancóneoGrupo profundo: abductor de los dedos largos – extensor de los dedos mínimos – extensor de los dedos mínimos – supinador
Músculo pectoral femenino
Otro ejercicio muy utilizado por los culturistas es el press de banca con barra. En este ejercicio, que también es un movimiento de fuerza atlética, se utiliza el pectoral mayor como músculo motor[3].
Grupo superficial: anillo pronador – flexor carpi radialis – palmaris longus – flexor digitorum superficialis – flexor carpi ulnarisGrupo profundo: flexor digitorum profundus – flexor digitorum longus – pronator quadratus
Grupo superficial: braquiorradial – extensor radial del carpo largo – extensor radial del carpo corto – extensor de los dedos – extensor de los dedos mínimos – extensor cubital del carpo – ancóneoGrupo profundo: abductor de los dedos largos – extensor de los dedos mínimos – extensor de los dedos mínimos – supinador
Pectoral mayor femenino
Pectorales es el término comúnmente utilizado para describir los grandes músculos superficiales que ocupan la región torácica. El término se refiere casi exclusivamente a los pectorales mayores derecho e izquierdo (del latín pectus, que significa “pecho”). El pectoral mayor es el músculo más grande y superficial de la región torácica.
El pectoral mayor es un músculo bastante grueso, fuerte y con forma de abanico que realiza las funciones de flexión, aducción y rotación interna del húmero. La fama de estos grandes músculos tiene razones esencialmente estéticas. En efecto, al ocupar toda la región del tórax, demuestra una importancia fundamental en la armonía de las proporciones del cuerpo.
Supongamos que la hipertrofia del pectoral mayor aumenta su funcionalidad. Esto significa que la búsqueda de una mayor masa muscular torácica es esencial no sólo en el ámbito del culturismo, sino también en el deporte y, aunque en diferente medida, en las terapias motoras preventivas-rehabilitadoras.
Inserción del músculo pectoral mayor
El protagonista, a veces llamado agonista, es el músculo que proporciona la fuerza principal para una acción. Un músculo antagonista se opone al protagonista; ofrece cierta resistencia y/o invierte un movimiento determinado.
El manguito de los rotadores (d, g), una subdivisión de la cintura escapular posterior, comprende un grupo de músculos encargados de estabilizar la articulación glenohumeral. Estos músculos también contribuyen al movimiento correcto de los miembros superiores. ¡Vea esta estructura en 3D!
El pectoral mayor (l, r) es un músculo grueso en forma de abanico que se extiende desde la cintura escapular anterior y cubre la parte superior del pecho. Contribuye al movimiento del hombro y del brazo, y está compuesto por tres jefes: el jefe clavicular, el jefe esternocostal y el jefe abdominal.
Función: Extensión, aducción y rotación medial (interna) del brazo en la articulación del hombro; rotación hacia abajo, depresión y aducción de la escápula; flexión lateral de la columna vertebral