Ie plus
Ante la situación de pandemia que vive actualmente nuestro país, es evidente la necesidad de acelerar la digitalización de las operaciones que realiza la Administración Tributaria y la reducción de costos tanto para el contribuyente como para la Administración, buscando así mitigar la pérdida de recaudación.
La innovación de los medios de pago es un reto para la Administración Tributaria; constantemente trabaja de la mano del sector financiero, en la búsqueda de soluciones digitales que estén alineadas con las necesidades de los contribuyentes para brindar soluciones tecnológicas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Una de estas alternativas es el pago de impuestos a través del crédito en línea ofrecido por las entidades autorizadas para recaudar, mecanismo de pago que fue implementado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN en el mes de septiembre de 2020, y que permite a las personas naturales pagar sus impuestos de manera inmediata, a través del acceso al crédito ofrecido por las diferentes entidades autorizadas para recaudar, sin tener que acudir a la entidad financiera o esperar varios días el resultado del estudio del crédito una vez hayan presentado un volumen importante de documentos como requisito para que la solicitud sea estudiada.
Registro de la inscripción Ie
Las tasas de la PAU se pagan por cada una de las convocatorias. El importe de las tasas es un único pago de 78,20 euros, independientemente del número de exámenes que se realicen (sólo fase obligatoria, fase obligatoria y voluntaria o sólo fase voluntaria).
¿Existe algún tipo de descuento en el pago de las tasas de la PAU? Para el pago de las tasas de la PAU tienes las siguientes exenciones y bonificaciones. Estarán exentos del pago de las tasas de la PAU los alumnos que se encuentren en alguna de estas categorías: discapacidad, familia numerosa de categoría especial, familia monoparental de categoría especial, víctima de violencia de género, víctima de terrorismo, situación de exclusión social, sistema de protección de menores, sistema de reeducación judicial, licenciatura en segundo curso de bachillerato o premio extraordinario de bachillerato.
¿La materia troncal general vinculada a la modalidad de bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II) de la fase obligatoria puntúa dos veces? ¿Y la asignatura de lengua extranjera?
Sí, el peso de esta materia se utiliza dos veces para calcular la media de 5 de la fase obligatoria y también a efectos de ponderación, junto con las otras 4 (como máximo) de la fase voluntaria que se utilizan para ponderar. Lo mismo ocurre con la lengua extranjera de la fase obligatoria.
Universidad Ie
El Grado en Bellas Artes de BAU nace con la voluntad de contribuir a la transformación de la sociedad a través del arte. También se inspira en la convicción de que la práctica artística tiene un poder único para proponer nuevas formas de sentir, pensar y vivir, desde la sensibilidad artística, el compromiso medioambiental y la responsabilidad social.
El Grado en Bellas Artes de BAU nace con la voluntad de contribuir a la transformación de la sociedad a través del arte. También se inspira en la convicción de que la práctica artística tiene un poder único para proponer nuevas formas de sentir, pensar y vivir, desde la sensibilidad artística, el compromiso medioambiental y la responsabilidad social.
Con el Grado en Bellas Artes, BAU consolida su aportación educativa en el ámbito de las Artes y las Humanidades. Los estudiantes de Bellas Artes tienen ahora una oportunidad excepcional para convertirse en creadores relevantes en la sociedad presente y futura.
El Grado en Bellas Artes se dirige a estudiantes con una actitud proactiva, curiosa, inconformista y autónoma. Está orientado a formar artistas que entiendan el arte como un campo de experimentación, aceptando los retos de nuestro tiempo.
Ie universityuniversidad privada en segovia, españa
Son pruebas universitarias específicas para mayores de 25 años (Ley Orgánica de Educación. Art. 69.6 ) Como desarrollo del artículo anterior, el Real Decreto 1892/2008 (Arts. 28 a 35), regula las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años en toda España estableciendo la estructura de requisitos de las pruebas, universidad en la que pueden presentarse los alumnos, criterios de resultados e instrucciones de organización. En la Comunidad Valenciana, las pruebas de acceso para mayores de 25 años están reguladas por órdenes de la Conselleria de Educación que incluyen un anexo con los temarios de las asignaturas.
A estas pruebas de acceso pueden presentarse los alumnos que no reúnan los requisitos de las pruebas de acceso ordinarias y tengan 25 años cumplidos antes del 1 de octubre del año natural en que se convoquen las pruebas.
Los exámenes de la fase específica se realizarán en la UNED. Se anunciarán dos convocatorias de examen cada año, la primera en junio y la segunda en septiembre. Para presentarse a estas pruebas es necesario presentar una solicitud previa.