¿Cuáles son las partes de un puente?

¿Cuáles son las partes de un puente?

Puente en voladizo

Hace miles de años, los prehumanos construyeron el primer puente. Se trataba de un simple tronco o roca colocado sobre un pequeño arroyo o barranco. Habría ayudado a mantener secos los pies de los nómadas mientras viajaban de un lugar a otro.

Estribo: Los estribos son los elementos situados en los extremos de un puente, que le sirven de apoyo. Absorben muchas de las fuerzas que se ejercen sobre el puente y actúan como muros de contención que impiden que la tierra que se encuentra bajo la aproximación al puente se mueva.

A medida que las fuerzas dentro de los puentes de arco son empujadas hacia el suelo, el arco es forzado hacia fuera en su base, lo que se denomina empuje. A medida que aumenta la altura de un arco, aumenta su empuje hacia el exterior. Para mantener un puente de arco en pie, el fideicomiso es contenido por sus estribos.

Viga: Una viga es un componente estructural de un puente que resiste las cargas aplicadas a su eje. Una viga suele responder a las fuerzas doblándose en reacción a sus puntos de apoyo, que suelen ser los estribos y las pilas de los extremos. Los puentes de vigas suelen ser los más sencillos y, por tanto, los menos resistentes y flexibles en distancias largas. Suelen utilizarse para mover el tráfico en tramos más pequeños.

Puente de Akashi-kai

Los puentes deben ser fuertes para poder transportar personas y vehículos sobre el agua u otros obstáculos. Aprende cómo los pilotes, las pilas, las vigas y los estribos hacen que un puente sea fuerte, para que el tablero o la superficie del puente sean seguros de cruzar.

Te puede interesar  ¿Cómo era el reloj maya?

Puentes fuertes¿Sabías que un puente tiene brazos y piernas como tú? Por supuesto, a diferencia de tus brazos y piernas, las extremidades de un puente no se mueven. Su función es formar una base sólida para que las personas, los coches y los trenes puedan cruzar el puente sin que se derrumbe.

Pilas y pilaresPara conocer las partes de un puente, empecemos por la base, con las pilas y los pilares. Los pilotes y las pilas son estructuras verticales que soportan el peso del puente. Verticales significa que van en dirección ascendente y descendente. Puedes pensar en ellos como las patas del puente porque se parecen a tus piernas cuando estás de pie. Los pilotes son soportes verticales delgados que se clavan en el suelo debajo de un puente, incluso si ese suelo está bajo el agua. Si tus piernas fueran pilotes, sería como tener los pies atrapados en el barro. Los pilares son estructuras gruesas y fuertes que sostienen el puente en los extremos de un tramo. Vano es una palabra que describe la distancia entre dos apoyos del puente. Si tus piernas fueran pilares, el tramo sería la anchura de tus caderas. Juntos, los pilotes y las pilas soportan el peso de las vigas del puente. Vigas

Componentes de los puentes pdf

Los puentes son de varios tipos, algunos de los cuales incluyen puentes de vigas, puentes de arco, puentes en voladizo, puentes colgantes, puentes de cerchas, puentes atirantados y puentes de arco atado. Muchos puentes se construyeron para durar siglos. Por ejemplo, el puente Golden Gate de San Francisco, inaugurado en 1937, tardó un total de cuatro años en construirse y es uno de los puentes más famosos del mundo.

Te puede interesar  ¿Cuánto dura una piscina de acero enterrada?

Los seres humanos siempre han necesitado una forma rápida de atravesar obstáculos naturales en los caminos, como masas de agua, valles y terrenos accidentados, por lo que el concepto de construir puentes ha existido desde que se tiene memoria. En la antigüedad, la construcción de puentes comenzó en Mesopotamia con materiales hechos por el hombre.

Al principio, estos puentes se hacían simplemente con materiales naturales como piedras, troncos de madera, tierra, etc. Apenas cubrían distancias muy largas y solían tener una integridad estructural inferior a la media. En aquella época, no había morteros, por lo que la mayoría de los puentes construidos eran frágiles y se destruían fácilmente con la lluvia.

Viga

Los componentes de un puente desempeñan un papel muy importante en el mantenimiento de la estabilidad y los requisitos funcionales de la estructura del puente. Cada componente del puente tiene sus funciones. Los tipos y las funciones de los componentes del puente varían según las condiciones del lugar, los requisitos de diseño y los requisitos funcionales. Este artículo trata de una visión general de los componentes de los puentes.

Un puente es una estructura que se construye sobre obstáculos físicos, como masas de agua como ríos, lagos, canales, etc., y valles, carreteras, etc., con una obstrucción mínima de la zona inferior. En la antigüedad los puentes se hacían con la caída de árboles, proporcionando escalones y atando una cuerda desde los árboles. Los puentes son los componentes más importantes de las carreteras, los ferrocarriles y las vías urbanas. Los puentes desempeñan un papel importante en la socioeconomía, la política, la cultura, la defensa, etc. de una región y un país.

Te puede interesar  ¿Cómo pintar la pared de patio?

Los estribos funcionan como soportes verticales de los componentes de la superestructura en el extremo del puente. Son los extremos de un puente y actúan como aproximación a la calzada. Los estribos retienen el relleno de la calzada y los materiales de la base y actúan como soporte lateral de la aproximación de los terraplenes. Debido a estas propiedades, los estribos se diseñan como estructuras de retención.