La pintura de esmalte sintético es un tipo de pintura a base de aceite con cualidades de adhesión superiores. Está disponible en dos tipos de acabados: brillante y mate, y puede adherirse a todas las imprimaciones. Soporta la limpieza frecuente sin perder su brillo.
Puede utilizarse tanto en superficies nuevas como viejas y puede aplicarse en madera, acero y paredes. La pintura de esmalte sintético debe ser conforme a la norma IS:2932, de una marca de fabricación aprobada y del color requerido. La pintura es bastante duradera y resistente a las manchas.
Tras la preparación de la superficie, la pintura debe realizarse de forma uniforme y suave con la ayuda de brochas. Cada capa debe aplicarse cuando la anterior esté completamente seca. Las marcas de la brocha no deben ser visibles en la superficie pintada.
El blanco (y sus diversas formas, como el blanco roto, el beige y el cáscara de huevo) es una opción popular y siempre favorita. A veces puede ser aburrido y demasiado sencillo, pero tampoco distrae. Además, hace que una habitación parezca más luminosa y grande.
Uno de los mayores problemas a los que te enfrentas es que lo que parece “naranja” en la muestra de la tienda resulta ser “marrón” en tu pared. Por eso es muy importante elegir el tono correcto de pintura examinándolo bajo diferentes fuentes de luz.
Pintura de látex
La pintura de esmalte es un término general que se aplica a las pinturas que se secan con un acabado duro y duradero. Son una excelente opción para pintar piezas que se utilizarán en el exterior o en lugares que probablemente estén sometidos a mucho desgaste, como los muebles del patio, las molduras de la casa y las escaleras. Trabajar con pintura esmaltada es cuestión de saber cuándo es la más adecuada para su proyecto, y aprender dónde y cómo aplicarla.
Rust-oleum para la protección contra el óxido
Los proyectos de pintura pueden resultar rápidamente abrumadores si se tienen pocos conocimientos sobre los tipos de pintura y los materiales adecuados para su clima. La superficie que desea pintar puede requerir un tipo de pintura concreto para obtener los mejores resultados. Con las pinturas de látex y esmalte entre las opciones más comunes para los proyectos de mejora del hogar, aprender a utilizar la pintura de látex frente a la de esmalte es una herramienta crucial.
La principal diferencia entre el látex y el esmalte es que la pintura de látex es a base de agua y el esmalte es a base de aceite. La base de la pintura determina otras características, afectando directamente a la forma de utilizar las pinturas, a las superficies que puede pintar y al resultado general de su trabajo de pintura.
El esmalte es una pintura a base de aceite o disolvente que a veces se denomina pintura para superficies duras porque se seca lentamente y con dureza, lo que la hace ideal para pintar una superficie dura. Aunque la llamamos pintura esmaltada, no contiene esmalte. El nombre se refiere a la capacidad de la pintura para secarse en una superficie dura, como una cáscara.
En comparación, el verdadero esmalte es un recubrimiento de vidrio que se pinta sobre cerámica o metal y se hornea a temperaturas extremadamente altas para curarlo, normalmente en un horno. Las pinturas de esmalte que se ven hoy en día no tienen contenido de vidrio y suelen secarse al aire. Son mucho más suaves que los esmaltes verdaderos.
Pintura de esmalte al agua para madera
La superficie a pintar debe estar libre de óxido, grasa, aceite, etc., y debe estar seca, libre de materias sueltas. Si es necesario, se puede desengrasar y desoxidar mediante un tratamiento adecuado. En caso de superficies nuevas o desnudas, debe aplicarse sobre una imprimación adecuada.
Se recomienda el uso de pasta de relleno para cuchillas, si es necesario, para rellenar abolladuras y cualquier imperfección de la superficie. Debe utilizarse después de lijar la primera capa de imprimación. Si se utiliza Supra Knifing Paste Filler, se debe aplicar una capa de imprimación adecuada de British Paints después de 10 horas de secado.
Aplique el Esmalte Sintético 20 – 20 utilizando el diluyente recomendado. Para obtener los mejores resultados, se recomiendan dos capas de esmalte sintético 20-20 con un tiempo de secado de 10 horas entre las capas.