Qué es un multímetro analógico
Un multímetro es un instrumento de medición que puede medir múltiples propiedades eléctricas. Un multímetro típico puede medir la tensión, la resistencia y la corriente, en cuyo caso también se conoce como voltímetro-ohmímetro-milímetro (VOM), ya que la unidad está equipada con funciones de voltímetro, amperímetro y ohmímetro. Algunos cuentan con la medición de propiedades adicionales, como la temperatura y el volumen.
Los multímetros analógicos utilizan un microamperímetro con un puntero móvil para mostrar las lecturas. Los multímetros digitales (DMM, DVOM) tienen pantallas numéricas y han hecho que los multímetros analógicos queden prácticamente obsoletos, ya que son más baratos, más precisos y más robustos físicamente que los multímetros analógicos.
Los multímetros varían en tamaño, características y precio. Pueden ser dispositivos portátiles de mano o instrumentos de sobremesa de gran precisión. Los multímetros baratos pueden costar menos de 10 dólares, mientras que los modelos de laboratorio con calibración certificada pueden costar más de 5.000 dólares.
El primer dispositivo de detección de corriente con puntas móviles fue el galvanómetro en 1820. Se utilizaba para medir la resistencia y la tensión mediante un puente de Wheatstone, y comparando la cantidad desconocida con una tensión o resistencia de referencia. Aunque eran útiles en el laboratorio, los dispositivos eran muy lentos y poco prácticos en el campo. Estos galvanómetros eran voluminosos y delicados.
¿Cómo funciona un multímetro?
Los multímetros miden la resistencia inyectando una pequeña corriente en el circuito y midiendo después la caída de tensión en esos puntos del circuito. La corriente conocida y la caída de tensión resultante se utilizan para calcular la resistencia mediante la ley de Ohm, V=I^2*R. … A continuación, sondee la zona deseada del circuito.
¿Cómo funciona el multímetro analógico y digital?
Añadiendo una batería y una red de resistencias, el multímetro analógico puede funcionar como un óhmetro. Cambiando el valor de la resistencia de derivación en la red de resistencias, se pueden medir diferentes valores de resistencias. Añadiendo una unidad rectificadora en el circuito del multímetro analógico, también se pueden medir las tensiones y corrientes de CA.
¿Cómo leer la corriente con un multímetro analógico?
Procedimiento para medir la corriente alterna con un multímetro analógico
Inserte la sonda roja en la ranura mA o A dependiendo del rango de corriente alterna que se esté midiendo. Inserte las sondas negras en la ranura COM. Coloque el selector de rango en la forma de corriente AC y seleccione el rango máximo para la medición de corriente.
Principio de funcionamiento del multímetro analógico ppt
Dependiendo de lo avanzado que sea el multímetro, también puede realizar pruebas de continuidad, pruebas de diodos y mediciones de temperatura. Algunos multímetros avanzados tienen incluso termómetros de infrarrojos para medir temperaturas a distancia.
Un multímetro es un dispositivo que combina varios circuitos en uno solo. Un multímetro que mide simultáneamente la corriente, la tensión y la resistencia funciona como amperímetro, voltímetro y óhmetro. Un simple giro del mando circular situado en la parte superior del multímetro lo hará pasar del modo de medición de la tensión a la medición de la corriente y más.
Con un multímetro se pueden medir por separado la tensión continua y la alterna, y lo mismo ocurre con la corriente. Por lo tanto, una unidad será suficiente para medir la corriente en los enchufes de la casa (CA) y en las baterías del coche (CC).
Para comprobar cualquier parámetro, conecte las sondas de comprobación a las tomas del multímetro y conecte los otros extremos al circuito a comprobar. Asegúrese de que el mando circular del multímetro apunta al parámetro correcto antes de realizar cualquier prueba.
¿Qué es un contador analógico?
Qué es un medidor de pruebas analógico. Los multímetros o medidores de prueba analógicos son instrumentos de prueba basados en el uso de un medidor de bobina móvil. Se trata de una forma de visualización analógica que utiliza la desviación de una aguja indicadora para indicar el nivel de la medición que se está realizando.
¿Qué significa ADC en el multímetro?
Elija la corriente continua o la corriente alterna, cualquiera que sea el circuito que esté probando. Los multímetros analógicos no suelen tener la capacidad de comprobar la corriente. A~, ACA y AAC son para corriente alterna. A-, A—, DCA y ADC son para corriente continua.
¿Qué es el diagrama del multímetro?
La parte del diagrama del circuito del Multímetro, que se puede utilizar para medir el voltaje de CC se muestra en la siguiente figura. El circuito anterior parece un voltímetro de CC de rango múltiple. La combinación de una resistencia en serie con el galvanómetro PMMC es un voltímetro de CC. Por lo tanto, se puede utilizar para medir voltajes de CC hasta cierto valor.
Construcción del multímetro analógico
Un multímetro analógico (AMM) es un dispositivo de pruebas electrónicas polivalente. Una unidad será capaz de medir la tensión, la corriente y la resistencia y, a menudo, tiene la funcionalidad de probar también la frecuencia y la potencia de la señal. La pantalla de un multímetro analógico suele basarse en un microamperímetro para mover un puntero físico sobre una escala calibrada. El dispositivo también puede denominarse multitester o medidor de voltios y ohmios.
El conjunto de funciones estándar de un multímetro analógico incluye la medición de la tensión en voltios, la resistencia en ohmios y la corriente en amperios. Algunos modelos amplían la capacidad de medición para incluir la capacitancia, la conductancia, la inductancia y la frecuencia. El cambio entre las cantidades medidas es una cuestión de ajuste del interruptor en el propio dispositivo junto con el uso de varias sondas desmontables. Una escala calibrada separada en el área de la pantalla representa cada cantidad que se puede medir. Un puntero móvil indica el valor resultante de una medición.
La precisión de un multímetro analógico es un factor de la circuitería de su diseño y del uso de una pantalla mecánica. En el corazón del dispositivo se encuentra un transductor electromecánico que produce la deflexión rotativa del puntero en respuesta a una corriente eléctrica. La cantidad de desviación se interpreta como una cantidad por medio de varias escalas calibradas sobre las que se desplaza el puntero. Un multímetro analógico estándar, bien calibrado, suele tener una precisión de medición del tres por ciento. Este índice de precisión sólo es válido para el rango inferior de milivoltios de corriente continua y puede no ser aplicable a tensiones más altas o a la corriente alterna.
¿Necesitan los multímetros analógicos una fuente de alimentación?
Explicación: Los multímetros analógicos se ven menos afectados por el ruido eléctrico y los problemas de aislamiento. Por ello, los multímetros analógicos no necesitan una fuente de alimentación. … Explicación: La fuente de corriente constante se utiliza para medir la resistencia en un multímetro digital.
¿Cuál es la diferencia entre un multímetro analógico y un multímetro digital?
Un multímetro analógico o digital es una herramienta utilizada para medir la corriente, la tensión y la resistencia. … La principal diferencia entre los dos es la pantalla, un multímetro analógico utiliza una aguja para mostrar el valor, mientras que un multímetro digital mostrará los resultados como números en una pantalla.
¿Qué es el ADC y el VDC?
Los convertidores analógico-digitales (ADC) transforman una tensión analógica en un número binario (una serie de 1 y 0) y, finalmente, en un número digital (base 10) para su lectura en un medidor, monitor o gráfico. … Del mismo modo, para el mismo rango de 0 a 10 VDC, la resolución de un ADC de 16 bits es de 10/216 = 10/65.536 = 0,153 mV.
Cómo leer un multímetro analógico
Aunque, a primera vista, un multímetro parece muy complicado con sus paneles de puertos, diales, pantallas y botones, una vez que se familiariza con su funcionamiento, resulta extremadamente cómodo y práctico.
Los electricistas y los profesionales de la electrónica suelen utilizar los multímetros para comprobar el voltaje de los circuitos que necesitan ser reparados o para localizar el origen del problema. Probar un circuito con un multímetro evita que una persona sufra una descarga eléctrica. También permite localizar el origen exacto del problema en un circuito eléctrico.
Sin embargo, los electricistas no son los únicos que pueden utilizar un multímetro. Hay multímetros creados para uso residencial. Los multímetros comerciales son accesibles tanto en forma analógica como digital y pueden ser utilizados convenientemente por cualquier persona.
Los multímetros se clasifican en dos tipos dependiendo de la forma en que se muestra la medición: analógicos y digitales. Los multímetros analógicos se consideran herramientas de medición eléctrica multifuncionales con indicación por medio de una escala de flechas.